14/07 - 20/07 CHINA III, TIBET; "Tren del Cielo", Lhasa, Friendship Highway, Zhangmu, Frontera China-Nepal
Tren del cielo
Per entrar al Tibet varem haver de tramitar tots els permisos i els billets de tren a traves d'un
tour operador, al final una noia americana, la Starla, es va afegir amb nosaltres per aixi compartir
despeses. Des del principi ja vam veure les mafies que es portaven... i 5 hores abans de la sortida
del tren ens van confirmar que havien aconseguit dos billets al mercat negre, pero erem tres, aixi q li van oferir a la Starla colar-la al vago cuina-restaurant del tren, sense billet...
Lhasa
Al cap de 44hores varem arribar a Lhasa, i ens va encantar!! vam tornar a retrobar-nos amb l'ambient tibeta que haviem viscut a Litang, llastima de la quantitat d'exercit que hi ha pels carrers, per les taulades, per totes les cantonades, es una vergonya... tambe es molt trist l'arribada massiva de xinesos a Tibet, promoguda pel govern xines amb ajudes economiques, que esta provocant que els tibetans i la seva cultura s'estiguin convertint en una minoria dins del seu propi pais. A mes, degut al control del govern sobre la seva gent, la majoria de xinesos no son conscients i creuen que tota aquesta colonitzacio es molt bona pel Tibet i la seva gent (recordar que al 2008, el govern va censurar youtube perque la poblacio no rebes noticies sobre les manifestacions i enfrontaments que van haver-hi a Lhasa i que tant reso internacional va tenir). Tot i aixo, varem poder disfrutar de Lhasa, la seva gent, com vesteixen, els seus restaurants (super autentics, ple de tibetants bebent sweet tea o yak butter tea, girant les seves praying wheels, amb els seus rosaris i enganxadisims a la tele del local on posaven pelis o series, ni idea, suuuuper prehistoriques tibetanes), la seva genial gastronimia local i la seva simpatia, ja que son molt agradables i sempre ens somriuen! La veritat es que no tenen res a veure amb la resta de Xina.
Estuvimos dos dias enteros en Lhasa, callejeando y visitando algunos de sus mas importantes monasterios y templos, convertidos hoy en dia en carisimas atracciones turisticas despues de que el gobierno Tibetano tuviera que exiliarse en 1959 debido a la invasion china de 1949; el impresionante Potala Palace; antigua residencia de invierno del Dalai Lama, Norbulingka Park; antigua residencia de verano y Sera Monastery donde pudimos ver a los monjes en una de sus actividades diarias "debatir". Se colocaban en parejas, uno sentado y otro de pie y empezaban a dialogar y a picar con las manos cada vez que resolvian algun problema del debate. Desde Lhasa teniamos que llegar a Nepal, pero como en todo Tibet, se necesitan permisos especiales para moverse, que solo pueden obtenerse contratando tours realmente caros; 3-4 dias de tour unos 500e por cabeza sin alojamiento ni comida!!! Nuestra intencion era unirnos a algun grupo que fuese hacia Nepal (Starla volvia en tren a Beijing) para compartir gastos, cosa que nos fue imposible. Nos enteramos que algunas agencias locales nos podian llevar en jeep hacia la frontera en un viaje de 16h seguidas (caro tambien, pero menos).....pero sin permiso. Nos dijeron que no habia problema ya que nuestra intencion no era visitar Tibet sino simplemente salir, asi que decidimos contratarlo... todo contentos le comunicamos a nuestro guia que no hacia falta que la agencia que nos habia tramitado la entrada en Tibet nos buscara tours para ir a Nepal, ya que ya habiamos encontrado otra opcion... fatal!! el se lo dijo a su jefe y el jefe nos amenazo con avisar a la policia ya que solo podiamos salir del Tibet si extendiamos el permiso de entrada que ellos nos habian tramitado (la agencia con la que entras en Tibet tiene la responsabilidad de tener "controlados" a los turistas, es decir, si nos paraban fuera de Lhasa, la agencia podria tener problemas). Se lo comentamos a la senyora que nos organizaba el viaje a Nepal y ella lo arreglo con la otra agencia a traves de una carta firmada segun la cual ellos se responsabilizaban de nosotros. Luego nos dijo que en caso de que nos parase el ejercito debiamos decir que habiamos hecho auto-stop, que el conductor no sabia nada, que no teniamos dinero y que solo queriamos salir... Asi que a pesar de que insistio en que lo habia hecho muchas veces (la primera en el 2010), y de que era legal....en el fondo sabiamos que seria una aventura!! (estavem dels nervis...)
Friendship Highway
A las 6a.m. nos recogio el jeep, para llevarnos a traves de la Friendship Highway hasta la frontera con Nepal. La primera parte del trayecto fue muy tranquila ya que ibamos 5-6 jeeps en caravana y pasamos varios controles de policia sin problemas. Despues de comer, seguimos hacia Nepal, disfrutando del paisaje....hasta que empezamos a acercarnos a la zona del Everest donde hay mas controles militares...tuvimos que pasar tres controles, donde el conductor (que no hablaba ingles) les explicaba que nos habia recogido por el camino, y que no teniamos permiso y entonces nos pedian los pasaportes y al cabo de un rato nos dejaban pasar. Finalmente, llegamos a Zhangmu, pueblo fronterizo con Nepal.
Zhangmu, Frontera China - Nepal
En el hotel tambien nos pidieron el permiso, y el conductor lo arreglo para que no nos pusieran problemas. El pueblo no tenia nada, solo una calle a rebosar de coches y camiones que provocaban un atasco increible. Al dia siguiente fuimos hacia la frontera. En el control de pasaporte nos preguntaron donde estaba nuestro guia y nuestro permiso y al ver que no teniamos, nos llevaron a una sala... primero les dijimos que el guia ya se habia ido, y cuando empezaron a decirnos que llamaramos a nuestra agencia, que sin permiso no se puede salir, nos hicimos los tontos y cambiamos de estrategia. Les dijimos que no teniamos permiso y que habiamos llegado haciendo auto-stop, que solo queriamos cruzar Tibet para ir a Nepal, luego ya haciamos como que no sabiamos hablar ingles...admite nada niegalo todo... nos pregunto; como habiamos llegado a Lhasa? en tren y que no sabiamos que necesitabamos permiso, si habiamos visitado algo? no, (para visitar cualquier templo, necesitas un guia), cuantos dias habiamos estado en Lhasa? 1 noche... una sarta de mentiras tras otra....pero tambien le dijimos que en todos los controles en la carretera no habiamos tenido problemas. Finalmente, tras hacer unas cuantas llamadas nos dejo ir..... tuvimos un ultimo susto, ya que mientras nos revisaban las mochilas (te revisan todos los papeles, libros, libretas... por si llevas algun tipo de propaganda a favor de la causa Tibetana), me acorde que llevaba todas las entradas de los templos y los itinerarios de la agencia en la mochila...por suerte la que me reviso la mochila no le presto atencion y pudimos finalmente pasar el ultimo control antes de cruzar el rio que separa ambos paises y asi salir de Tibet...sin permiso....salir de China y entrar en Nepal, donde nos sentimos libres e inocentes!!
Bueno, en cuanto podamos seguiremos informando.
PAISES
- ALBANIA (1)
- BOSNIA-HERCEGOVINA (1)
- CAMBOYA (1)
- CHINA (3)
- CHINA SICHUAN (1)
- CHINA TIBET (1)
- CHINA YUNNAN (1)
- CROACIA (1)
- ESLOVENIA (1)
- FILIPINAS (3)
- GRECIA (1)
- INDIA (3)
- ITALIA (1)
- JORDANIA (1)
- KOSOVO (1)
- LAOS (2)
- MALDIVAS (1)
- MONTENEGRO (1)
- NEPAL (5)
- SIRIA (1)
- SRI LANKA (1)
- TAILANDIA (1)
- TAIWAN (4)
- TURQUIA (1)
- VIETNAM (2)
Entradas Blog
-
▼
2010
(54)
- ▼ diciembre 2010 (4)
- ► noviembre 2010 (5)
- ► octubre 2010 (4)
- ► septiembre 2010 (2)
- ► agosto 2010 (6)
- ► julio 2010 (9)
- ► junio 2010 (2)
- ► abril 2010 (7)
- ► marzo 2010 (12)
- ► enero 2010 (1)
Seguidores
VIAJE POR ASIA, INDIA, ORIENTE MEDIO Y EUROPA DEL ESTE
Mostrando entradas con la etiqueta Zhangmu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zhangmu. Mostrar todas las entradas
CHINA III, TIBET; "Tren del Cielo", Lhasa, Friendship Highway, Zhangmu
miércoles, 28 de julio de 2010Publicado por Alicia y Guillermo en 15:41 4 comentarios
Etiquetas: CHINA, CHINA TIBET, Friendship Highway, Lhasa, Tren del Cielo, Zhangmu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)