29/10 - 13/11 JORDANIA; Aqaba, Wadi Rum, Petra - SIRIA; Damascus, Palmyra, Hama, Aleppo, Deir Es-Zur
JORDANIA
AQABA
Aterrizamos en Amman, Jordania, un viernes, dia festivo para los musulamanes por lo que la ciudad estaba tan desierta como Barcelona un 15 de Agosto y la estacion de buses casi no funcionaba. El cambio de India a Jordania, de un pais de 324hab/km2 a otro de 61hab/km2, de autobuses antediluvianos a autobuses turisticos con TV, de caos total a calma total, senyales de trafico, y pasar de pagar precios ridiculos a gastarnos en 2 noches lo mismo que en las ultimas 15 en India, fue realmente un shock!! Aun y ser festivo, conseguimos coger un autobus hacia el sur, a Aqaba. No nos gusto mucho, ya que es muy turistica, sobre todo de turismo local, y para pueblecitos de playa bonitos ya tenemos la Costa Brava! aun asi, el primer contacto con el pais nos gusto mucho y ya pudimos empezar a disfrutar de la increible amabilidad de la gente local; ayudandonos a encontrar hotel barato, pagandonos el taxi...
WADI RUM
Desde Aqaba nos fuimos hacia el este, al desierto de Wadi Rum, donde estuvimos todo un dia visitando las distintas maravillas; canyones, puentes naturales, dunas, oasis naturales y un paisaje increible!! Por la tarde llegamos al campamento Beduino donde pasariamos la noche; Alicia y yo decidimos sacar los colchones de la tienda y dormir bajo un cielo increiblemente estrellado y con unas vistas de la Via Lactea que disfrutamos durante toda la noche. La cena fue muy autentica; pollo y verduras cocinadas bajo tierra, tal y como hacian tradicionalmente los beduinos y acompanyado de arroz y pan local. Temprano por la manyana subimos a unas rocas a ver la preciosa salida del sol. Despues del desayuno - con aceite de oliva autentico!! que hacia mas de 8 meses que no veiamos! - fuimos al pueblecito de Rum y desde alli cogimos un mini-bus (transporte local por excelencia en Jordania y tambien en Siria) a Wadi Musa, pueblo a las puertas de la antigua ciudad Rosa de los Nabateos; Petra, de mas de 2.000 anyos.
WADI MUSA - PETRA
Justo el dia que llegamos (1 de noviembre) acababan de subir el precio de la entrada de 35euros a 50e!!!!! y el anyo pasado costaba 21e!!...una verguenza!! y se supone que es patrimonio de la humanidad, que morro que tienen!!!
Estuvimos 2 dias visitando las ruinas (el ticket para dos dias costaba 55JD=55e). El primer dia visitando las principales atracciones turisticas; el legendario siq de 1,2km que parece un canyon estrechisimo pero que realmente es una grieta en la montanya formada por movimientos tectonicas, el tesoro, las tumbas excavadas directamente en la montanya, el teatro, la calle columnada.... un sinfin de espectaculos para la vista!! El segundo dia, nos desviamos del camino mas turistico para hacer una larga excursion por los alrededores (la ciudad es immensa y podrias pasarte dias descubriendo rincones y excavaciones!!), con vistas increibles desde lo alto de las montanyas que culminamos con una visita al precioso monasterio tambien excavado directamente en la montanya. Desde Wadi Musa, intentamos visitar el Mar Muerto, la King's Highway y algunos castillos, pero la ausencia de transporte local nos hizo dejarlo para otra ocasion. La unica manera de llegar a los destinos turisticos es a traves de tours organizados en macro buses llenos de turistas, o en taxi o perdiendo todo el dia intentando hacer autostop pagando!! Asi que nos fuimos directamente a Siria, legando a Damascus por la noche.
Jordania nos encanto, y hay un monton de cosas interesantes que ver y muy bonitas, pero es muy dificil viajar por tu cuenta. Es un destino ideal para un viaje de 1-2 semanas!
SIRIA
DAMASCUS y ALEPPO
Desde que entramos en Siria, la gente no paro de ayudarnos, saludarnos por la calle gritando "welcome to Syria!!", invitandonos constantemente a probar comida local (un dia un senyor que nos habia ayudado a situarnos en el mapa, volvio hacia nosotros al cabo de un rato y nos llevo a una pasteleria local y nos compro a cada uno un postre echo a base de leche cocinada; tipo panacotta, con frutos secos!! estaba buenisimo!!! y nosotros alucinabamos con tanta amabilidad!!), e incluso pagandonos el ticket del mini-bus en mas de una ocasion! Y es que la comida local es delicios; tanto sus dulces (lo que nosotros conocemos como 'delicias turcas') como los kebabs, falafel, shawarmas, hummus y el pan local!! mas de 2 y de 3 veces entramos en una tienda a comprar comida y acababamos saliendo de la tienda sin que nos dejasen pagar y en los restaurantes nos invitaban constantemente a chai (te, en oriente medio siempre sin leche y mucha azucar a diferencia del chai indio acanelado y con leche).
Damascus al sur y Aleppo al norte, dos de las ciudades mas antiguas del mundo, nos encantaron; paseamos durante dias por sus zocos cubiertos (Souqs), llenos de tiendas y gente encantadora, perdiendonos por sus "callejuelas laberinticas", visitando casas y edificios antiguos, los famosos "caravanserais" (posadas de la ruta de la seda), sus mercados, las decenas de mezquitas en especial las 2 mezquitas 'Umayyid Mosque' realmente preciosas y donde Alicia tenia que vestirse realmente ridicula para no ofender a los musulmanes, y la antigua Citadel, especialmente bonita la de Aleppo que se encuentra en lo alto de una colina, parando a tomar un te y probando la famosa Sisha. Los aromas a especies, los carros llenos de comida, los mercados y los pequenyos comercios creaban un ambiente realmente especial.
PALMYRA, HAMA y DEIR ES-ZUR
A parte de las dos grandes ciudades, Siria tiene un monton de ruinas muy bien conservadas y la mayoria del pais es desierto. Despues de pasar unos dias en Damascus fuimos al este, y en medio del desierto visitamos las ruinas de la antigua ciudad de Palmyra del S.II a.C. Antes de llegar a Aleppo paramos en Hama, famosa por sus norias de agua, pero que a nosotros no nos parecio nada interesante. Despues de unos dias en Aleppo, volvimos a dirigirnos hacia el este, a la ciudad de Deir Es-Zur, que es atravesada por el Eufrates y en cuyas calles se respira un ambiente de una gran variedad culturar dada su proximidad con Iraq. Desde alli cogimos un mini-bus que nos dejo en medio de la nada, a 20km de la frontera Iraqui, desde donde caminamos 1km hasta las ruinas de Dura Europos. Las ruinas no eran muy interesantes, pero el lugar en medio del desierto nos impresiono. La gente seguia siendo encantadora y seguia invitandonos a comida y a chai. Desde Deir Es-Zur cogimos un tren al noreste desde donde cruzamos a Turquia.
La entrada a Turquia fue increible!! una vez cruzada la aduana, le preguntamos a un sr donde se coge el bus para ir a Mardin (a 1h y costaba 3euros por cabeza!!! como se empieza a notar el precio europeo) total que nos dice que el va hacia alli y que nos puede llevar; iban su hermano, su hijo y creo que su padre y su madre (en un coche de cinco...) y no se cuantas bolsas llenas de alcohol (whiskey JB....) que habian escaqueado a traves de la frontera para revender en Turquia (como se hacia antiguamente en Andorra!!!) No solo super simpaticos sino que al enterarse que no ibamos a visitar las ruinas de Dara (ni las conociamos), decidieron llevarnos hasta alli, nos invitaron a un te y seguimos hasta Mardin!!! super encantadores!!!
Un cosa curiosa de Siria; no solo les encanta el futbol sino que son muy seguidores de la liga espanyola y tienen tan claros sus sentimientos como nosotros!! son a muerte del barca o del madrid!! en mas de una ocasion nos ensenyaban recortes de prensa con fotos de Messi, Xavi...y una vez en una tienda tenia la pared empapelada con imagenes del 2-6!!! Evidentemente, vi varios partidos del Barca con ellos!!
Ahora escribimos desde la Capadoccia despues de haber visitado una pequenya parte de Kurdistan al este de Turquia. Antes de instalarnos en Estambul, desde donde intentaremos volver a actualizar el blog, visitaremos Safranbolu un pequenyo pueblo patrimonio de la UNESCO cerca del Mar Negro al norte de Ankara.
Saludos a todos!!!!
PAISES
- ALBANIA (1)
- BOSNIA-HERCEGOVINA (1)
- CAMBOYA (1)
- CHINA (3)
- CHINA SICHUAN (1)
- CHINA TIBET (1)
- CHINA YUNNAN (1)
- CROACIA (1)
- ESLOVENIA (1)
- FILIPINAS (3)
- GRECIA (1)
- INDIA (3)
- ITALIA (1)
- JORDANIA (1)
- KOSOVO (1)
- LAOS (2)
- MALDIVAS (1)
- MONTENEGRO (1)
- NEPAL (5)
- SIRIA (1)
- SRI LANKA (1)
- TAILANDIA (1)
- TAIWAN (4)
- TURQUIA (1)
- VIETNAM (2)
Entradas Blog
-
▼
2010
(54)
- ▼ diciembre 2010 (4)
- ► noviembre 2010 (5)
- ► octubre 2010 (4)
- ► septiembre 2010 (2)
- ► agosto 2010 (6)
- ► julio 2010 (9)
- ► junio 2010 (2)
- ► abril 2010 (7)
- ► marzo 2010 (12)
- ► enero 2010 (1)
Seguidores
VIAJE POR ASIA, INDIA, ORIENTE MEDIO Y EUROPA DEL ESTE
Mostrando entradas con la etiqueta SIRIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIRIA. Mostrar todas las entradas
JORDANIA; Aqaba, Wadi Rum, Petra - SIRIA; Damascus, Palmyra, Hama, Aleppo, Deir Es-Zur
sábado, 20 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)